Showing posts with label Java. Show all posts
Showing posts with label Java. Show all posts

Thursday, 24 November 2011

Devoxx. Dia 2 y 3

DIA 2

El segundo día era el día de Android, teniamos solo un track para hablar sobre la plataforma y diferentes acercamientos al desarrollo de aplicaciones.

Ah por cierto! Antes de seguir leyendo un aviso: siempre que viajéis al norte preparaos bien en temas de abrigo. La noche anterior habían bajado los termómetros a -2ºC, además es una zona muy húmeda por lo que la sensación térmica es mucho menor.
Antes de ir a la keynote me di una vuelta por los stands, había un campeonato de Scalextric!!


La mañana seguía con sorpresas, en el sta
nd de Atlassian me encontré con David Bonilla, con quien estuve hablando un rato sobre las conferencias. Una pena no hacerle una foto con el bigote que se ha dejado (por una buena causa).

Android Keynote


La jornada empezaba con la


Keynote de Tim Bray de Google. Tim dio una charla de estas que no se te olvidan facilmente. Aparte de puntualizar las ventajas de trabajar en la plataforma de Android con cifras como casi 1 millo de terminales nuevos cada 2 dias, también hubo tiempo para la solidaridad y la revolución con frases como "la información desea ser libre" ó "no desarrolles solo para ganar dinero, probablemente no lo consigas, desarrolla para ayudar a la gente".


Moving to the Client: JavaFX and HTML5


Tenía todo el día para oír charlas de Android por lo que continue con una de las estrellas de Devoxx, el HTML5. Esta vez Stephen Chin y Kevin Nilson nos iban a hablar sobre la integración de JavaFX y HTML5. Mientras Kevin hablaba sobre HTML5 Stephen mostraba algún ejemplo de como integrar ambas tecnologías.

JavaFX under the hood



La verdad es que me sentía un poco perezoso y continue en la misma sala para ver a Jasper Potts y Richard Bair otra vez en acción. En esta ocasión Richard Bair empezó repasando los diferentes patrones de construcción de aplicaciones que podían encajar mejor en el desarrollo de aplicaciones con JavaFX (MVC, MVP, variaciones de ambos...). También como integrar un cliente JavaFX con el servidor a través de JAX-RS o Hessian.

Comida

Tenia que hacer un apartado para hacer referencia a la comida en Devoxx. Las comidas que se dan son mas de supervivencia que otra cosa. No obstante siempre te puedes coger lo que te den para comer para merendar, y comer uno de los muchos restaurantes que hay alrededor del Devoxx.

Building Android Apps with Maven

Después de reponer fuerzas con la ensalada
espacial de la comida, le tocaba el turno a la charla que dio Fabrizio Giudici sobre Android. La charla fue bastante técnica y plagada de ejemplos. Como utilizar Maven no solo para la construcción de la aplicación, sino también para el arranque del simulador, ejecución de tests e integración continua de aplicaciones Android gracias a Maven.

Relational: Won't cut it. Architecting Content-Centric Applications for Java

En esta charla, Jeff Potts de Alfresco nos estuvo explicando un poco la arquitectura de aplicaciones que se basan en contenidos binarios como documentos, música, vídeos...etc. Como podemos utilizar un servidor como JackRabbit o Alfresco para manejar esa información de una manera más eficiente.

Having fun with Java And Home Autom
ation


SIMPLEMENTE GENIAL. Simplemente genial resumiría la intervención del brasileño Vinicius Senger. Con su poquito inglés conquistó el Devoxx con un sentido del humor espectacular y que nos hizo quedarnos con ganas de más.

Vinicius venia a presentar JHome, un framework basado en la plataforma JEE para gestión de domótica (Bueno eso es simplicarlo un poco, pero para que lo entendais). Vinicius vino a la charla con un monton de controladores para hacer unas pequeñas demos en directo. Con frases como "pensé que podia ser una buena idea que mi EJ

B me prepara un cafe por las mañanas, y asi empezó la idea de JHome" nos hizo reir durante la media hora que tuvo su intervención. Si podéis verle en acción no perdáis la oportunidad de hacerlo.

Después de Vinicius continuo la charla Erik Bariaux quien estuvo hablando sobre la plataforma OpenRemote. Esta plataforma open source tiene una serie de componentes y aplicaciones que nos permiten construir soluciones domoticas de una manera sencilla.

Tanto la solución de Vinicius como la que presentaba Erik eran muy interesantes dada la facilidad para desarrollar en ambas plataformas a un coste de cualquier bolsillo, "Solo hay que remangarse la camisa".

GoogleTV

La última charla del día fue la de GoogleTV. E
n la primera mitad de la charla Christian Kurzke comentaba las caracteristicas de la plataforma, sus ventajas sobre todo para los desarrolladores de Android quienes podian crear aplicaciones que corrieran en las tres plataformas de Android (smartphone, tablet, y tv). La segunda parte de la charla fue más tecnica y dedicada a desarrolladores de Android y de las buenas practicas a tener en cuenta en el desarrollo de aplicaciones para TV.

Exhibition, Tintin Movie, Noxx Party

Aunque no fui ni a la peli, ni a la fiesta, no qu
iero pasar la oportunidad de comentar que hubo una sala en la que estuvieron proyectando para la gente de Devoxx la nueva película de Tintin. Además esa noche había una fiesta en una discoteca al lado del Devoxx de la que tenéis fotos en la página oficial del Devoxx (creo que hay alguna aquí)

Yo tenia ganas de cenar bien y de camino a donde me hospedaba descubrí un restaurante italiano que tenía buena pinta y me comí unos "spaguettis al frutti di mare" que os muestro a continuación, buenísimos. Por si alguien se lo pregunta, comer en un restaurante en Amberes es igual de precio que en Madrid.


Además después de la cena descubrí que había una sala de conciertos de rock cerca de allí Hell Yeah!!!


Tanto el restaurante como la sala estaban alrededor de la plaza Groenplaats donde cogía todos los días el tranvía hasta Devoxx. Muy bonita por cierto.


DIA 3

Wow ¿Donde está todo el mundo? El tercer día el Devoxx finalizaba a las 12:30 mas o menos. Nada mas llegar ya veías que los stands ya estaban recogidos, no asistían tantas personas como días anteriores... se nota que esto se acaba.

Hoy la keynote era una charla-coloquio sobre los temas que se habían tratado los días anteriores. No vi mucho ya que casi llegue al final de la misma.

JSR107: What the New Caching Standard has in store for you

La charla de Greg Luck de Terracota estuvo interesante. Estuvo repasando la nueva api de cache, y mostraba las diferentes implementaciones de la misma. Muy interesante el apunte que dio sobre como afrontar el uso de cache en una aplicación. Greg nos dijo que no vieramos la cache como una solución post-aplicación-emergencia sino que la misma fuera parte del diseño de la arquitectura de la aplicación. De esta manera podríamos utilizarla de manera más eficiente.

Java on Mac OS X: Now What?

Esta iba a ser la última charla del Devoxx este
año. La verdad es que me interesaba, ya que hace poco que me he comprado un Mac y quería ver que iba a pasar con Java en el Mac en los próximos años.

Scott Kowatch nos aseguró que a dia de hoy Mac era una plataforma prioritaria para Oracle.
Lo cierto es que se nota que Oracle ha cogido las riendas de Java. Dudo mucho que Sun hubiera conseguido el nivel de compromiso que tiene Apple hoy en dia en el soporte de Java en Mac.

En la parte técnica también nos comento las diferentes posibilidades de las aplicaciones de Java en el Mac incluyendo la del desarrollo de aplicaciones Java para el AppStore (Alguno os habéis planteado eso alguna vez? A mi me parece brutal).

Y colorin colorado....

En general, el Devoxx es una gran oportunidad de sentir hacia donde se encamina el desarrollo en el mundo Java, y otras tecnologías como HTML5.

También destacar la zona de stands, donde pudimos encontrar desde gigantes como Oracle o Google hasta empresas como MongoDB, Alfresco, Atlassian con demos, regalos, concursos. Hasta podías buscar empleo en varios stands de diferentes consultoras. Además se me ha olvidado comentar que también había un stand de libros donde podías comprar los libros impresos o su versión ebook (La verdad solamente era interesante el precio de los impresos, porque los ebooks inexplicablemente tenía el mismo precio que los impresos).


Amberes (Antwerp) es un sitio perfecto para la conferencia, muy bien comunicado con Bruselas a través del tren y el autobús. Los tranvías funcionan de lujo. Además puedes ir andando a muchos sitios. Ah por cierto! la gente es alucinante, súper amable, me sentí como en casa.

En definitiva, un montón de ingredientes que hacen que quiera volver a repetir el año que viene.




Monday, 21 November 2011

Devoxx. Dia 1



Este año he ido por primera vez a Devoxx gracias a la gente de MadridJUG y la verdad es que es la mejor conferencia de Java a la que he ido hasta la fecha (vaya por delante que no he ido todavía a la JavaOne).

El primer día sali del B&B en el que estaba para coger el tranvia hasta Metropolis. La verdad es que el transporte público en Amberes funciona muy bien, aunque si que es verdad que la linea que iba al Devoxx estaba un pelin llena.

Cuando llegue a Metropolis, no me lo podía creer, habían cogido una parte de los cines Kinepolis en Amberes para realizar todos los eventos. Wow esto si que es a lo grande.


En la entrada se escaseaban las acreditaciones y te ponian el brazalete con tu identificación.Una vez identificado entrábamos a la planta baja donde estaba la zona de feria, con todos los stands de Oracle, Google, MongoDB, SpringSource, Atlassian…




La verdad es que como podéis ver en las fotos había bastante ambiente desde primera hora de la mañana.Al fondo de la planta baja podíamos ir a recoger todo el pack Devoxx (bolsa, con boli, cuaderno, una camiseta...).

Devoxx estaba organizado en 7 salas de conferencias (salas de cine) , y dos salas para los quicks, y BOFs. Había zonas habilitadas para que pudieramos recargar nuestros portatiles o simplemente ponernos a programar todo el tiempo que quisieramos.



En esta zona también había un montón de pizarras blancas con encuestas como: ¿Qué lenguaje te gustaría aprender a continuación? ó ¿Qué framework de desarrollo prefieres?...etc. Hubo uno que me llegó al alma y que decía ¿Te has pagado tu el viaje o te lo han pagado? Resulta que a la mayoría le han pagado el viaje! Como se nota que solo había 3 españoles en el Devoxx.

Pero ya se hacía un poco tarde y había que ver la presentación inicial que corría a cargo del organizador Stephan Jansen en la sala 8, la mas grande. Demasiado tarde, la sala estaba totalmente abarrotada, menos mal que se filmaban y podían verse en otras 3 salas mas.

Welcome And Announcements


Stephan Janseen salió a escena con una bandera de Brasil a la espalda (No recuerdo muy bien por qué, creo que es porque alguien le pidió que lo hiciera) y estuvo explicando
la evolución que había tenido la conferencia durante todos estos años. Además anunció que el próximo año habrá una nueva conferencia Devoxx en Francia (Antonio Gonzalves del JUG Francia exxplico un poco la propuesta).

Practical Experience Building JavaFX Rich Clients




El día continuaba y la siguiente conferencia a la que asistí fue "Practical experience Building JavaFX Rich Clients" a cargo de Jasper Potts y Richar Bair. Durante una hora estuvieron explicando las nuevas caracteristicas de la versión 2.0 de JavaFX y del compromiso de Oracle con las tecnologías de escritorio. A este respecto una de las cosas más importantes que se volvió a comentar en esta charla es que oficialmente JavaFX es la apuesta de escritorio de Oracle, por lo que Swing debe considerarse legacy. Swing ha muerto! larga vida a JavaFX!.

No he encontrado las diapositivas pero hay varios enlaces obligatorios para JavaFX:
La verdad es que JavaFX es una tecnología impresionante, y como nos mostraría Jasper Potts al día siguiente, ya no es cuestión de escritorio vs web, sino la integración entre ambos para dar una mejor experiencia de usuario.

Comida

Era la hora de comer, había bocatas y cafe. Ah y durante todas las conferencias había neveras con refrescos para uso y disfrute general, siempre llenas. De camino a la conferencia de Mark Reinhold me encontré con Andres Almiray (Groovy/Griffon) con quien estuve comentando impresiones sobre las charlas de esa mañana. Andrés hablaría mas adelante sobre Griffon en una pequeña charla sobre el ecosistema de Groovy.


La gente de Groovy (Con Guilaume Laforge al frente) y el Gr8Conf iban a estar dando charlas también sobre Groovy durante los 3 dias de la conferencia.

JDK7, 8 , and 9

No podía ir a Devoxx y no ir a una conferencia que me hablara de los JDKs por lo que después me metí en la conferencia de Mark Reinhold y que nos explicó las características más importantes de la JDK7 y lo que tenían en mente para la versión 8 y 9. A saber:

JDK7:

* Proyecto Coin (JSR-334 - JSR-334)
* Maquina Virtual DaVinci con las características nuevas para integrarse mejor con los lenguajes dinámicos que corren sobre la maquina virtual JSR-292
* El proyecto Fork/Join. Para poder realizar tareas aprovechando las características de los procesadores multi-nucleo JSR-166 . Podeis ver algún ejemplo aquí.


JDK8:

* El proyecto lamba (Los closures en java) JSR-335
* El proyecto Jigsaw o modularizacion de la maquina virtual.

En cuanto al proyecto Lambda nos mostró un trozo de código con el estado actual del proyecto pero nos aviso que en ese mismo momento podría estar cambiando por lo que no lo tomáramos como el definitivo. Ahí va una muestra:


List students = // ...
students.paralell().filter(s -> s.get).map(s -> s.getGrade()).reduce(Math#max);


JDK9:

* Convergencia entre la JSE y la JME
* Intentar soportar en la JVM el manejo de grandes cantidades de datos "Big Data"
* Intentar hacer mas accesibles los genéricos a través de Reflection API
* Unificar primitivos y objetos en Java
* Intentar crear un meta-protocolo de objetos en java para poder integrar mejor Java con otros lenguajes que corran dentro de la maquina virtual

Bleeding Edge HTML5

Después de la charla de Mark Reimhold había que dar paso a una de las estrellas del Devoxx este año HTML5. La charla de Paul Kinlan estaba completamente abarrotada. Gente sentada en las escaleras, agolpada en la entrada, incluso había gente sentada en el propio escenario… una pasada. Para muestra un botón:


La charla fue muy visual, mostrando numerosos ejemplos de como enriquecer la experiencia de usuario a través de HTML5. Por ejemplo, como introducir un nombre en un formulario a través del micrófono del usuario, controles multimedia, saber si el usuario esta conectado o no, los WebIntents para poder integrar aplicaciones web… Si queréis ver las diapositivas, aquí las tenéis

Después del cafe continuaban las sesiones y estuve asistiendo a la charla de Chris Richardson sobre NoSQL para desarrolladores Java, donde hizo un recorrido por las bases de datos NoSQL comentando sus características más importantes, errores que se podrían cometer…etc. Por cierto había un stand de MongoDB en Devoxx y estuve hablando con la gente del stand y para mi sorpresa había unas cuantas empresas españolas importantes que ya estaban trabajando con MongoDB desde hace algún tiempo.

JAX-RS: RESTful Java on steroids

Esta la última charla del día a la que asistí. Estuvo interesante ya que Mark Potociar nos estuvo mostrando las diferentes partes de la arquitectura JAX-RS. Una de las partes más esperadas era el API cliente para poder atacar la parte ya implementada del servidor. También estuvo hablando de los Filters y Handlers para poder interceptar, manejar o modificar las conversaciones entre cliente-servidor.

También estuvo comentando que se había comentado la posibilidad de soportar un MVC, pero que no se sentían preparados para acometerlo en este momento. Las diapositivas de Marek están disponibles aquí.







Tuesday, 15 November 2011

Devoxx 2011. Here I Go Again

I still remember the song "Here I Go Again" from Whitesnake: "Here I go again on my own, going down the only road I've ever known..."

Tomorrow I'm flying to Devoxx 2011 thanks to the Madrid Java Users Group.

Almost a week ago I was speaking about Griffon at Greach and I was wondering what my next step was gonna be. Then I received a phone call from German Viscuso from MadridJUG telling me I was the winner of the Devoxx contest.

Wow, again on the road. Things I want to hear about: EVERYTHING.